Salidas Profesionales TEGU
Salidas Profesionales del Guía en el Medio Natural y Tiempo Libre
Obtenida la titulación de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre podrás trabajar diseñando, planificando y dirigiendo diferentes tipos de actividades relacionadas con el ocio, la aventura y el deporte al aire libre. Una de las principales salidas laborales del nuevo TECO es el Turismo Activo y, el Turismo de Aventura.
¡Inscribirse a TEGU 🚵!Las Salidas Profesionales del Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre son aquellas relacionadas con las actividades que se realizan, principalmente, en el medio natural. El perfil profesional coincide con aquellos que realizaron el anterior título de Técnico en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural (TECO). Actualmente, la actualización del título de TECO a TEGU, permite una ampliación en las competencias profesionales y se determinan de un modo más concreto. Si por alguna razón tienes dudas de si esta formación de grado medio coincide con tus expectativas laborales u objetivos profesionales, puede que conociendo los principales puestos de trabajo y actividades en las que podrías participar te ayude a decidirte por esta FP que dispone de un amplio abanico de posibilidades.
Diseño de Salidas y Rutas
Diseñador de itinerarios en el medio terrestre y acuático, salidas con bicicleta y a caballo.
Seguridad y Prevención del Medio Natural
Encargado de prevención y seguridad en rutas, eventos en bicicleta y ecuestres.
Guía de Montaña y Senderismo
Guía en actividades de senderismo, montañismo por baja y media montaña, travesía por baja y media montaña, y rutas nevadas tipo nórdico con raquetas.
Guía en Barrancos y Espeleología
Guía de barrancos y en actividades de espeleología.
Guía en Itinerarios
Guía de itinerarios en bicicleta de montaña, cicloturismo, a caballo y por el medio acuático en embarcaciones de recreo.
Ocio y Tiempo Libre
Monitor de tiempo libre educativo infantil y juvenil y, monitor de actividades dentro del marco escolar.
Ocio y Aventura
Monitor de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, y de aulas y escuelas de naturaleza.
Socorrismo
Socorrista en playas marítimas, lagos, embalses y playas fluviales. Socorrista en actividades acuáticas en el entorno natural y náutico-deportivas.
Intervención Acuática
Socorrista de apoyo en unidades de intervención acuática.
Formación de Grado Medio de Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre
¿Buscas un centro oficial que oferte el Grado Medio TEGU?
Visita el siguiente enlace «Centros Guía en el Medio Natural» y encuentra el Centro TEGU más cercano a tu localidad para estudiar esta formación y convertirte en todo un profesional de las actividades físico-deportivas en el medio natural y de tiempo libre.
¿Dónde puede trabajar un Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre?
Determinadas las salidas profesionales que permite el título de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre, otra de las preguntas que nos suelen realizar los alumnos y alumnas que desean cursar esta formación es «¿Dónde podría trabajar como TEGU?», por eso, a continuación os comentamos algunas de las posibilidades a las que suelen optar estos profesionales del sector de las actividades físico-deportivas en el medio natural:
Como Autónomos
Muchos TECO y, ahora TEGU, se dan de alta como autónomos y crean su empresa de servicios relacionados con el ocio y tiempo libre en el medio natural. Gracias a ello pueden llevar a cabo su propio proyecto o bien, ofrecer los servicios a empresas que los requieren como, por ejemplo: Hoteles, parques de ocio y aventura, empresas de viajes… es decir, todas aquellas empresas que ofrezcan actividades de ocio, turismo activo y turismo de aventuras.
Campamentos y Casas de Colonias
Es requisito para las entidades que ofrecen este tipo de actividades el disponer de guías en el medio natural y de tiempo libre. También son un perfil muy exigido para las granjas-escuelas, albergues de juventud, y las aulas y escuelas de naturaleza.
Asociaciones y Clubs Deportivos
Los clubes relacionados con las actividades físico-deportivas que se desarrollan en el medio natural requieren de técnicos titulados para llevar a cabo sus actividades, tanto de entrenamiento como de promoción o, servicios que puedan ofrecer a la ciudadanía.
Empresas Turísticas
Como hemos citado anteriormente, podrías ofrecer tus servicios a empresas como autónomo o bien, también podrías trabajar directamente para estas entidades que dispongan u oferten cualquier actividad de ocio y tiempo libre, turismo activo y/o de aventuras.
Parques Naturales y Espacios Protegidos
Empresas que gestionan parques naturales y espacios protegidos también necesitan profesionales para realizar las acciones de conservación y preservación de dichos espacios naturales.
TEGU: Perfil Profesional de Alta Demanda
El perfil profesional del Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre es un perfil muy demando, puesto España es un País con muchísima oferta de servicios de ocio y tiempo libre, turismo y turismo activo o de aventuras. Por ello, esta FP es un grado medio ideal si te gustaría trabajar en el sector y disponer de trabajo tanto en épocas de alta demanda como durante todo el año. Del mismo modo, para aquellas personas que deseen emprender, ya es sabido que el turismo activo y el turismo de aventuras está en auge y, actividades bien planificadas dentro de dicho nicho son muy llamativas para la población «aburrida de la vida en las ciudades» que desean hacer algo diferente y estar en contacto con la naturaleza.
También, te recomendamos visitar la web de EmpleoDeporte en la que podrás publicar tu perfil y optar a las ofertas de la bolsa de empleo deportivo de forma gratuita.
Mejora tus Posibilidades Laborales con los Grados Superiores de TSEAS y TSAF
Finalizado el Grado Medio de Guía en el Medio Natural podrás acceder directamente a los Grados Superiores de Actividades Físicas y Deportivas. Si te interesa mejorar tu perfil profesional y/o seguir estudiando dentro del sector, te recomendamos informarte sobre el Grado Superior de Técnico en Acondicionamiento Físico (TSAF) y, el Grado Superior de Técnico en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS). Entre las diferencias más destacables, las salidas profesionales del TSEAS se relacionan directamente con las actividades deportivas, extraescolares, ocio y tiempo libre y, para los titulados en TSAF destacarían aquellas salidas relacionadas con el fitness, entrenamientos personales y clases dirigidas. Como puedes apreciar, TSEAS puede que sea una formación que más «encaje» siguiendo la línea de TEGU. No obstante, ambas FP son muy interesantes si quieres ampliar tus posibilidades y competencias profesionales en el sector de las actividades físicas y deportivas.
Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva
Técnico Superior en Acondicionamiento Físico
¿Te gustaría cursar TEGU?¿Necesitas más información sobre sus salidas profesionales?
No lo dudes, contacta con nosotros 😃
Publicaciones Relacionadas
