Skip to main content

¿Qué es el Turismo Activo?

El turismo activo ha existido desde hace mucho tiempo, pero como concepto formalizado, se originó en Europa y América del Norte en la década de 1970. En ese momento, un pequeño grupo de viajeros empezaron a explorar la naturaleza y participar en actividades al aire libre en lugar de simplemente visitar ciudades y monumentos.

Con el tiempo, el turismo activo se fue expandiendo y evolucionando, y hoy en día es una industria global que atrae a millones de viajeros cada año. Con el aumento de la popularidad del turismo sostenible y la creciente conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, el turismo activo se ha vuelto cada vez más popular como forma de viajar de manera responsable y conectarse con la naturaleza.

A lo largo de los años, el turismo activo ha evolucionado para incluir una amplia variedad de actividades y destinos, desde senderismo y ciclismo hasta escalada y surf. Además, el turismo activo se ha expandido más allá de las fronteras de Europa y América del Norte, y ahora se pueden encontrar opciones en todo el mundo, desde las montañas de Asia hasta las playas de América Latina.

TEGU: Formación Profesional para el Turismo Activo

Turismo Activo en España

España es un destino popular para el turismo activo, ofreciendo una amplia variedad de opciones para los viajeros que buscan aventura y contacto con la naturaleza.

Algunos de los lugares más populares para el turismo activo en España incluyen:

  1. La Sierra de Guadarrama: una cadena montañosa cerca de Madrid, ofrece senderos para caminatas y senderismo.
  2. La Costa Brava: una costa rocosa en el noreste de España, es un lugar popular para el surf y el kayak.
  3. La Sierra Nevada: una cordillera en el sur de España, es un lugar popular para la escalada y el senderismo.
  4. La Costa Blanca: una costa en el este de España, es un lugar popular para el buceo, el windsurf y el kitesurf.
  5. La Ría de Vigo: una bahía en el noroeste de España, es un lugar popular para el kayak y el senderismo.

En general, España ofrece una gran variedad de opciones para el turismo activo, desde montañas hasta costas, y desde actividades acuáticas hasta deportes de montaña. Hay muchos tour operadores y guías locales que ofrecen paquetes de turismo activo, lo que hace que sea fácil para los viajeros planificar y disfrutar de sus vacaciones en España.

¿Te gustaría dedicarte al Turismo Activo? 🚵 Infórmate sobre el Grado Medio TEGU

Actividades Relacionadas con el Turismo Activo

Algunas de las actividades más comunes en el turismo activo incluyen:

  1. Senderismo: caminatas por senderos naturales y montañas.
  2. Escalada: subir montañas o paredes rocosas con o sin equipo.
  3. Ciclismo: recorridos en bicicleta por senderos o carreteras.
  4. Rafting: descenso por ríos en balsas inflables.
  5. Surf: surfear en olas en playas o ríos.
  6. Equitación: paseos a caballo por montañas o playas.
  7. Kayak: remar en aguas tranquilas o agitadas.
  8. Paracaidismo: saltar en paracaídas desde un avión o un puente.
  9. Surf de nieve: deslizarse sobre la nieve en una tabla o esquíes.
  10. Escalada de hielo: ascenso a cascadas o paredes de hielo.

Estas son solo algunas de las muchas actividades que se pueden encontrar en el turismo activo, y la variedad de opciones disponibles depende del destino y la temporada.

TEGU: FP para Profesionales del Turismo Activo

En España existe una titulación de Formación Profesional de Grado Medio denominada Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre estrechamente vinculada con las actividades relacionadas con el medio natural, ocio y tiempo libre. Dicha formación, conocida por sus siglas TEGU o TEGUI, es ideal para aquellas personas amantes de la naturaleza y, para aquellas que quieran enfocar su vida profesional en el sector del turismo activo.

¿Dónde Formarse como Profesional del Turismo Activo en España?

Las localidades que disponen de más oferta de actividades de turismo activo suelen coincidir con una gran oferta de centros en los que se puede estudiar el Grado Medio de Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre (TEGU). Realmente, al ser España un destino turístico muy atractivo para realizar estas actividades al aire libre, el perfil de TEGU es uno de los más solicitados por aquellas empresas que se dedican a la oferta de paquetes y experiencias de turismo activo y del turismo de aventuras.

La FP de TEGU es uno de los Grados Medios más solicitados por el alumnado que desea cursar formación profesional de grado medio y, dadas a sus posibilidades laborales e índice de inserción laboral, es una formación muy interesante para aquellas personas que deseen trabajar en el sector.

☑️ Para encontrar los centros disponibles para estudiar el Grado Medio en la Modalidad Presencial consulta: ¿Dónde estudiar TEGU?

☑️ También puedes estudiar la FP de TEGU Online e incluso, obtener el Título Oficial de Guía en el Medio Natural en 1 año mediante la superación de las Pruebas Libres.

Bonus, ¿Turismo Activo o Turismo de Aventuras?

Aunque los términos «turismo activo» y «turismo de aventuras» a menudo se utilizan de manera intercambiable, existe una diferencia sutil entre ellos.

El turismo activo se refiere a una forma de viajar en la que los viajeros participan en actividades al aire libre, como senderismo, escalada, ciclismo, etc., mientras se explora un destino. El objetivo es conectarse con la naturaleza y experimentar una forma de vida activa y saludable.

Por otro lado, el turismo de aventuras se refiere a un tipo de turismo en el que los viajeros buscan emociones fuertes y desafiantes, como paracaidismo, rafting, surf, etc. El énfasis está en la emoción y la adrenalina, más que en la exploración de un destino o la conexión con la naturaleza.

En resumen, el turismo activo es una forma de viajar más orientada a la experiencia y la conexión con la naturaleza, mientras que el turismo de aventuras es más orientado a la emoción y el desafío. Sin embargo, ambos pueden incluir muchas de las mismas actividades y destinos.